Así es Ziggy, el robot autónomo que carga tu coche cuando está aparcado

Introducción

¿Alguna vez has tenido que buscar un lugar para aparcar el coche y luego encontrar una estación de carga para poder recargarlo? Si es así, entonces ya sabes que esto puede ser una tarea tediosa. Una nueva empresa llamada SkyCharge se ha propuesto solucionar este problema con el desarrollo de un robot autónomo llamado Ziggy. Este robot es capaz de seguir al vehículo aparcado y cargarlo sin necesidad de un conductor. En este artículo, explicaremos cómo funciona Ziggy y las ventajas que ofrece a los conductores.

¿Qué es Ziggy?

Ziggy es un robot autónomo desarrollado por SkyCharge. Está diseñado para seguir a los vehículos aparcados y cargarlos con energía eléctrica. El robot es capaz de detectar su entorno y evitar obstáculos para llegar a su destino. Además, Ziggy está equipado con sensores para que pueda detectar el nivel de carga de la batería del vehículo y calcular el tiempo necesario para cargarla.

Cómo funciona Ziggy

Ziggy funciona con un sistema de control de movimiento basado en sensores, que le permite detectar el entorno. Esto le permite navegar por el entorno para llegar al vehículo aparcado. Una vez que el robot detecta el vehículo, se conecta a la toma de corriente para comenzar la carga. El robot mide el nivel de carga de la batería y calcula el tiempo necesario para recargarla completamente.

Ventajas de Ziggy

Ziggy ofrece una serie de beneficios a los conductores. En primer lugar, el robot ahorra tiempo y energía al no tener que conducir hasta una estación de carga para recargar el coche. Además, el robot es capaz de detectar los vehículos aparcados, lo que significa que no hay que preocuparse por encontrar un lugar para aparcar. El robot también ofrece una forma conveniente de cargar el vehículo sin necesidad de un conductor.

Lo más leído:  Este verano antes de salir a la carretera prepara tu coche con estos accesorios básicos

Ziggy y la economía compartida

Además del ahorro de tiempo y energía para los conductores particulares, Ziggy también ofrece beneficios a los usuarios de la economía compartida. Los usuarios de servicios como Uber o Lyft ya no tienen que preocuparse por encontrar un lugar para aparcar y luego encontrar una estación de carga. El robot los lleva directamente a la ubicación del vehículo y comienza la carga. Esto significa que los conductores son capaces de aumentar su tasa de utilización y maximizar sus ganancias.

Cómo funciona la aplicación de Ziggy

La aplicación de Ziggy es muy sencilla de usar. Una vez que el usuario se registra en la aplicación, puede ver los vehículos disponibles cerca de su ubicación. La aplicación también le permite controlar el nivel de carga de la batería del vehículo y el tiempo necesario para cargarla. El usuario también puede ver el estado de los vehículos aparcados y la ubicación exacta del robot.

¿Cuáles son los límites de Ziggy?

Aunque Ziggy es una tecnología muy avanzada, todavía hay algunos límites a su uso. En primer lugar, el robot solo puede detectar los vehículos aparcados que estén equipados con sensores de aparcamiento. Esto significa que todavía hay muchos vehículos que no pueden ser detectados por el robot. Además, el robot sigue siendo una tecnología nueva y está sujeta a fallos. Esto significa que los usuarios todavía pueden tener problemas para usar el servicio.

Conclusion

Ziggy es un robot autónomo que ofrece una nueva forma de cargar los vehículos aparcados. El robot es capaz de detectar el entorno y navegar hasta el vehículo para comenzar la carga. Esto ahorra tiempo y energía para los usuarios particulares y los usuarios de la economía compartida. Sin embargo, el robot todavía tiene algunos límites, lo que significa que los usuarios todavía pueden tener problemas para usar el servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *