¿Quieres conocer los nacimientos de los principales ríos de España? ¡No hay mejor manera que hacerlo en una escapada en coche! A lo largo y ancho de nuestro país puedes encontrar los inicios de los ríos más importantes. Aquí te dejamos 5 rutas a lo largo de España que te llevarán hasta los nacimientos de los principales ríos.
1. Río Ebro: desde Valderrobres hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo
Contents
- 1 1. Río Ebro: desde Valderrobres hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo
- 2 2. Río Duero: desde Las Médulas hasta el Océano Atlántico
- 3 3. Río Tajo: desde el Valle del Tiétar hasta Lisboa
- 4 4. Río Guadalquivir: desde la sierra de Cazorla hasta el Mar de Alborán
- 5 5. Río Júcar: desde la sierra de la Pila hasta el Mar Mediterráneo
- 6 Conclusión
El río Ebro es el segundo río más largo de España y el tercero de Europa Occidental. Su nacimiento se encuentra en la localidad turolense de Valderrobres, en el macizo de Gúdar-Javalambre. Desde aquí, el Ebro discurre por una extensa red de canales, embalses, pantanos y desembocaderos hasta desembocar en el Mar Mediterráneo. La ruta en coche que sigue el Ebro se inicia en Valderrobres y nos lleva a lo largo de los paisajes más bellos de la comunidad autónoma de Aragón. Desde ahí, vamos pasando por Zaragoza, Tudela, Logroño, Miranda de Ebro y Burgos hasta llegar a Bilbao. Desde aquí, el Ebro continúa hacia el Mar Mediterráneo, pasando por Santander, Santoña, Laredo, Noja, Bermeo y Donostia-San Sebastián.
2. Río Duero: desde Las Médulas hasta el Océano Atlántico
El Duero es el principal afluente del mar Cantábrico y el cuarto más largo de España. Su origen se encuentra en las montañas de León, en el paraje de Las Médulas. A lo largo de su curso, el Duero discurre por las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja y Castilla-La Mancha. Desde Las Médulas, la ruta en coche nos lleva primero a la ciudad de León y después a Zamora. Desde aquí, el Duero se dirige hacia la provincia de Soria, atravesando Aranda de Duero, Tordesillas y Valladolid. Desde aquí, el Duero fluye hacia el oeste, pasando por Medina del Campo, Peñafiel y Tordesillas. Finalmente, el Duero desemboca en el Océano Atlántico, en la ciudad de Oporto, en Portugal.
3. Río Tajo: desde el Valle del Tiétar hasta Lisboa
El río Tajo es el principal afluente del Atlántico desde el punto de vista hídrico y el segundo más largo de España. Su nacimiento se encuentra en el Valle del Tiétar, en la localidad de Cáceres. La ruta en coche desde Cáceres hasta Lisboa nos llevará por una gran variedad de paisajes, desde los grandes bosques de la Sierra de Gredos hasta las desérticas tierras de Extremadura. El recorrido nos lleva primero hasta Mérida, desde donde el Tajo se dirige hacia el sur, pasando por Badajoz, Elvas y Elvas. Desde aquí, el río se dirige hacia el oeste, atravesando Aldea del Fresno, Toledo y Talavera de la Reina. Desde aquí, el Tajo discurre hacia Portugal, pasando por Almorox, Aranjuez y Almada, antes de desembocar finalmente en la ciudad de Lisboa.
4. Río Guadalquivir: desde la sierra de Cazorla hasta el Mar de Alborán
El Guadalquivir es el tercer río más largo de España y el cuarto de Europa Occidental. Su nacimiento se encuentra en la sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén. La ruta en coche desde Cazorla hasta el Mar de Alborán nos llevará por los paisajes más variados de Andalucía. El recorrido discurre primero por Cazorla y Linares, antes de llegar a la ciudad de Córdoba. Desde aquí, el Guadalquivir se dirige hacia el sur, pasando por Écija, Osuna y Écija. Desde aquí, el río fluye hacia el oeste, pasando por Sevilla, Sanlúcar de Barrameda y Rota antes de desembocar en el Mar de Alborán.
5. Río Júcar: desde la sierra de la Pila hasta el Mar Mediterráneo
El río Júcar es el quinto más largo de España. Su nacimiento se encuentra en la sierra de la Pila, en la provincia de Cuenca. La ruta en coche desde la sierra de la Pila hasta el Mar Mediterráneo nos llevará por los paisajes más variados de la región de la Mancha. El recorrido se inicia en Cuenca y nos lleva hasta el Valle del Júcar. Desde aquí, el Júcar se dirige hacia el sur, pasando por Albacete, Villarrobledo, Hellín, Orihuela, Elche y Alicante. Desde aquí, el Júcar continúa hacia el este, atravesando Benidorm, Calp, Denia y Jávea antes de desembocar en el Mar Mediterráneo.
Conclusión
Como has podido ver, en España hay una gran variedad de rutas en coche que te llevarán hasta los nacimientos de los principales ríos. Estas rutas no sólo nos permiten conocer los inicios de los ríos, sino también los paisajes más bellos de nuestro país. ¡No hay mejor manera de conocer España que haciendo una escapada en coche!